agreda-huertas-arabes

Huertas árabes en Ágreda.

El espacio físico de la comarca Noreste de Soria comprende un vasto territorio con una extensión superficial de 3008.47 Km2, y abarca el límite Nororiental de la provincia de Soria. La población según datos del INE es de 14149 habitantes. La densidad de población es de 4,71 habitantes/km2 .

El ámbito del territorio de actuación previsto para Proynerso son las tierras del Norte y Este de la provincia de Soria, incluyéndose en ella 77 municipios.

Las provincias de La Rioja y Zaragoza son sus límites por el Norte y por el Este respectivamente, siendo los municipios pertenecientes al partido judicial de Almazán su límite por el Sur.

La zona se encuentra organizada físicamente por un espacio central en el que predominan los llanos, en contraste con las estribaciones montañosas que lo circundan al norte y al este, integradas en pleno Sistema Ibérico.

La variedad geográfica es importante, participando esta zona de todos los índices extremos a nivel provincial. Así en ella se encuentran la localidad situada en la cota más alta de Soria (Beratón con 1.395 m.), y la más baja (Cigudosa con 732 m.) y el punto de mayor altitud de la provincia (y de todo el Sistema Ibérico), el Moncayo.

Dentro de la línea general climática continental moderada, se pueden percibir influencias del Valle del Ebro en cuanto a la sequedad y concentración de precipitaciones en el periodo estival, en las zonas abiertas hacia esa cuenca en el norte y sobre todo al este de la zona. Hacia el oeste esta influencia se va disipando a favor de la continentalización típica de la Meseta Norte. Dentro de la misma zona se pueden encontrar máximos pluviométricos provinciales (más de 800 mm.) en la cuenca alta del Baos y Cidacos y la cumbre del Moncayo, con algunos de los mayores índices de aridez de Soria (menos de 475 mm.) localizados en la zona de Ágreda, La Rinconada y Cigudosa.