Hablar de Casa Catalán en Ágreda es hablar de tradición y calidad en el comercio de proximidad. Tras más de 100 años de trabajo la nieta de la fundadora se reinventa y amplía su oferta con productos artesanos de elaboración propia.
Para Milagros Ruiz Cacho el mundo empresarial y la iniciativa de la mujer siempre ha estado muy presente en su familia. Fue su abuela, María Noé quien tras casarse con un agredeño y trasladar su residencia de Barcelona a los pies del Moncayo, fundó el comercio “Casa Catalán” en 1909. Han cambiado muchas cosas desde entonces pero la empresa se ha mantenido fiel a sus orígenes y continúa ofreciendo a sus clientes la misma calidad y el trato cercano que la caracteriza.
“Con las Redes Sociales estás presente en la vida de tus clientes”
“Pero la inquietud por evolucionar siempre la llevas dentro”, comenta Milagros Ruiz cuando se le pregunta por qué deciden ampliar su oferta de productos con un obrador artesano de embutidos y jamones. “Este proyecto es algo que nos hacía mucha ilusión y llevábamos tiempo queriendo desarrollarlo. Tradición Tierra de Ágreda, es la denominación comercial de esta gama de alimentos artesanos que guarda en su interior la sabiduría y el buen hacer de sus fundadores”, en palabras de la nieta de Doña María.
El proyecto se desarrolló en 2005 y desde entonces se ha centrado en el objetivo de ofrecer sus productos tanto en su localidad de origen y el área de influencia natural como en el resto de España. “Creo que las nuevas tecnologías y las Redes Sociales son muy importantes para darse a conocer hoy en día. Hay que utilizarlas porque nuestro entorno es pequeño y algo envejecido y si quieres llegar a los jóvenes y la gente de otras regiones es la mejor manera. Con Facebook y otros medios estás presente todos los días en la vida de tus posibles clientes”, explica Milagros.
En su caso el ser mujer no le ha supuesto ninguna barrera que como ella misma dice “la sociedad y la situación de las mujeres ha cambiado tanto desde la época de mi abuela. De hecho ahora creo que incluso estamos más favorecidas a la hora de poner en marcha nuestras ideas empresariales porque todas las instituciones se vuelcan en nosotras, y creo que tampoco hay que llegar a eso”.
Otra de las actividades fundamentales de Milagros Ruiz es el asociacionismo dentro de su sector de actividad. “Para mí es muy importante formar parte de la asociación de comerciantes y hacerlo de forma activa. Si estás en una asociación tienes que participar. No puedes esperar a que los de siempre sean los que lleven a cabo las acciones, todos sus miembros deben ser proactivos y colaborar pero reconozco que es muy difícil motivar a la gente”, en palabras de esta empresaria agredeña. Para ella, trabajar en el mundo rural conlleva muchas alegrías ya que tiene el valor añadido de la ilusión, el trato cercano, se pueden desarrollar la creatividad y la imaginación para llegar a tus clientes y además, participar en el día a día de tu localidad. “El mayor problema en estos momentos es la continuidad. En mi caso es difícil ya que los jóvenes tienen otras inquietudes y va a ser difícil que se mantenga la tradición”.
CONTACTO
TRADICIÓN TIERRA DE ÁGREDA
Polígono Industrial Valdemiés I, parcela 28,
42100 – Ágreda (SORIA)
Móvil. 669 277 667
Telf./fax 976 19 72 73
clientes@tradiciontierradeagreda.com