Uno de los objetivos iniciales del turismo rural era complementar las labores agrícolas o ganaderas de los habitantes de los pueblos. Este es el caso de los hermanos Montes con su casa rural de alquiler íntegro.
“Nosotros nos decidimos a montar un negocio de turismo rural como una forma de diversi- ficar la actividad agraria que desarrollamos habitualmente. Yo formo parte de una coopera- tiva familiar en la que participamos los cuatro hermanos que desde el principio buscaba unir tierras cuando mi padre dejó la explotación. Esta actividad agraria la llevamos a cabo en una localidad muy pequeña llamada Villarraso y lo que queremos también con la casa rural es aportar un elemento de futuro y de vida para el pueblo. No se trata únicamente de obtener una rentabilidad económica sino de aportar algo más”, explica María Iluminada Montes sobre cómo surgió la idea del negocio.
Uno de los principales problemas que tene- mos hoy en día en el medio rural es que “si los que estamos aquí no nos movemos, al final, los pueblos desaparecen. En el caso de Villarraso salvo la época de junio a octubre, el resto del tiempo la gente no viene al pueblo. Ahora con la casa sí que hay gente en otras épocas. Es difícil entrar en el mercado y posicionarte pero hay que aprovechar los recursos de tu entorno como pasa en nuestro caso por ejemplo en oto- ño por la caza mayor y la berrea”, comenta esta empresaria.
“Emprender en pueblos tan pequeños es muy difícil pero en casos como el nuestro con quince habitantes limita mucho por la falta de servicios como bar, tiendas, etc. No es lo mis- mo montar un negocio en otras localidades que aunque sean pueblos sí cuentan con ese tipo de recursos a los que la gente pueda recurrir durante su estancia. Esto limita mucho la pro- moción de nuestros establecimientos a pesar de contar con un entorno natural idílico. Pero hoy en día eso no es suficiente. Además, la in- versión es importante y hay que agradecer las ayudas existentes, pero luego existe una falta de promoción de este tipo de turismo en localidades como Villarraso”, relata Mari, desde su experiencia personal.
“Hoy en día el turismo rural necesita mucha promoción específica para localidades muy pequeñas”
Es un hecho que para el turismo rural es muy importante el uso de las nuevas tecnologías. “Hay que estar en Internet, más aún cuando tu negocio se ubica en este tipo de localidades. Si no existiera la Red sería casi imposible acceder al mercado y a los clientes. El boca a boca fun- ciona cuando ya llevas tiempo. Hemos tenido clientes que han venido desde Francia porque nos han encontrado en Internet y hay gente de los pueblos de la zona que no sabía que había- mos abierto el negocio hasta que no han venido al pueblo y lo han visto”, cuenta Mari.
“Hoy en día no he encontrado ninguna dife- rencia para emprender por ser mujer y en este negocio tampoco. Sí que veo importante estar asociado pero con la idea de ayudar a encontrar las soluciones. Hay que asociarse para aportar no sólo para recibir”, ya que en su opinión nos falta implicación en este campo.
CONTACTO
CASA RURAL MONTES DE ALHAMA
El Coso, 9
42181 Villarraso, Magaña (soria)