
CONVOCATORIA DE AYUDAS PÚBLICAS, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, PARA PROYECTOS DE CARÁCTER NO PRODUCTIVO DE LA MEDIDA 19 “LEADER” DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020, A GESTIONAR POR EL GRUPO DE ACCIÓN LOCAL ASOCIACIÓN PROYECTO NORESTE SORIA (PROYNERSO). El 17 de septiembre de 2018 se publica en el BOP la convocatoria para ayudas no productivas en los siguientes términos: Proyectos no productivos: Actividades o inversiones que aún teniendo carácter público o colectivo, no constituyen una actividad económica, no persiguen el lucro Se consideran proyectos no productivos aquellos que estén destinados a:
- La utilización de nuevos conocimientos y tecnologías, a fin de incrementar la competitividad de los productos y servicios de los territorios.
- La mejora de la calidad de vida en las zonas rurales.
- La valorización de los productos locales, en particular facilitando el acceso al mercado de las pequeñas estructuras de producción mediante actuación de tipo colectivo.
- La valorización de los recursos naturales y culturales, incluida la de las áreas de interés comunitario en el marco de NATURA 2000.
- Las estructuras de uso común de interés general en la zona.
- Las acciones de formación, orientación y asesoramiento contempladas en la Estrategia de Desarrollo Local.
- Cualquier otra actividad incluida en la Estrategia de Desarrollo Local
En esta asignación PROYNERSO cuenta con una dotación de 202.845,95€. El procedimiento de asignación de ayudas es por concurrencia competitiva: Se lleva a cabo a través de un sistema de comparación de las solicitudes presentadas a fin de elegir las que mayor valoración hayan conseguido, de acuerdo con los criterios prefijados en la convocatoria. De tal manera que el que más puntuación obtiene, más posibilidades. Plazo: 20 de diciembre de 2018.
I. FASE DE SOLICITUD. Una vez finalizado el plazo de presentación, el equipo técnico del Grupo revisará la documentación de las solicitudes presentadas y analizará su adecuación a la convocatoria. Si del análisis realizado se concluyera la falta de documentación o de información relevante para la valoración de la solicitud, les será reclamado a los/as solicitantes para su presentación en el plazo máximo de 10 días.
II. FASE DE PRESELECCIÓN Para las solicitudes que cumplan los requisitos de la convocatoria, la tramitación será la siguiente:
1.-Se aplicarán los criterios de selección establecidos en el Procedimiento Interno de Gestión aprobado por este Grupo de Acción Local. Para que una solicitud sea seleccionada deberá alcanzar una puntuación mínima de 20 puntos.
2.-A las solicitudes seleccionadas se les aplicarán los criterios de valoración (coinciden con los criterios de baremación estipulados en el P.I.G para establecer un orden de prelación entre las mismas.
3.-Para determinar el porcentaje de subvención que le corresponde a cada solicitud seleccionada, se les aplicarán los criterios de baremación(se obtendrá multiplicando la puntuación por el 0,70) .El límite máximo de ayuda, para esta convocatoria se establece por Entidad local u otro tipo de solicitante en 10.000 € (en uno o varios proyectos) y el porcentaje máximo de ayuda en un 50% de la inversión subvencionable. Salvo que el promotor sea una Asociación o entidad cuyos socios o integrantes representen al menos el 75% de los Municipios del ámbito de actuación de Proynerso en cuyo caso no será de aplicación los límites anteriormente señalados.
4.-Una vez determinada la inversión subvencionable y el porcentaje de ayuda correspondiente, la Junta Directiva del Grupo de Acción Local formulará la propuesta de resolución provisional, que les será comunicada por escrito a los solicitantes, concediéndoles un plazo de 10 días para presentar alegaciones.
5.-La propuesta de resolución provisional incluirá todas las solicitudes presentadas, tanto las solicitudes propuestas para ser subvencionadas y aquellas que por no contar con financiación queden en reserva, indicando el orden de prelación, como las desestimadas por no cumplir los requisitos de la convocatoria.
6.-En el caso de empate de puntuación entre dos solicitudes y no disponer de fondos suficientes para ambas se repartiría proporcionalmente comunicándoselo a ambos para que manifiesten o no su conformidad.
7.-Examinadas las alegaciones presentadas en su caso, se formulará la propuesta de resolución definitiva, que les será comunicada por escrito a los solicitantes, concediéndoles un plazo de 2 meses para la presentación de la documentación establecida en la normativa reguladora. La propuesta de resolución definitiva contendrá un listado de las solicitudes propuestas con orden de prelación, en la que figure, al menos, la siguiente información: nombre del solicitante, título del proyecto, presupuesto máximo admitido y ayuda concedida.
Completada la documentación de los expedientes propuestos, el Grupo tramitará ante la Dirección General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria el correspondiente Informe de Subvencionalidad, que será preceptivo y vinculante.
Una vez se disponga del informe de subvencionalidad el Órgano de Decisión emitirá una resolución en el plazo máximo de 2 meses.
Las solicitudes se presentarán en la sede del Grupo de Acción Local Asociación Proyecto Noreste Soria sita en Plaza Mayor, bajo, 42100 Agreda (Soria).