La Junta Directiva de Proynerso celebrada en Agreda el pasado día 22 de Junio aprobó el documento Plan Estratégico Participativo de título “Porque importan las personas, estrategia LEADER de Desarrollo Local Noreste Soria 2014-2020”. El documento incluye la caracterización del territorio 3009Km2, 77 municipios y 14.149 habitantes y la estrategia de desarrollo que se propone para la financiación LEADER a partir de las necesidades detectadas a lo largo del proceso de participación que se ha llevado a cabo para la redacción del documento durante los últimos meses.
“Porque importan las personas”
Estrategia pro-activa de desarrollo local 2014-2020 Noreste de Soria. 3009 km2 y 14.149 habitantes.
En el noreste de Soria la pérdida de masa social ha venido desestructurando el sistema de poblamiento desde hace más de medio siglo. Como desde hace más de medio siglo la despoblación es la amenaza más seria que posee para la viabilidad de muchos de sus municipios al condicionar la prestación de servicios; sanidad, educación y nuevas tecnologías entre otros. Por todo ello es fundamental mejorar la calidad de vida y apostar por el mantenimiento del tejido económico de la zona. “Tú idea es nuestro proyecto”, fomento del espíritu emprendedor de la zona noreste de Soria fue el título de la estrategia de desarrollo local formulada para el anterior marco financiero. En el nuevo marco financiero el título de la estrategia Pro-activa viene dado por la importancia de las personas en la generación de actividad económica y social en los pueblos de Soria y por la especial dificultad en superar los retos del propio territorio para llevar a cabo acciones.
- Respecto a población y territorio: la Asociación trabajará en la coordinación de esfuerzos en la medida de sus posibilidades y siempre bajo metodología leader es decir, con consenso y participación. La pérdida de población implica que se tenga que adoptar una estrategia reactiva al considerar que podría declararse la provincia de Soria como despoblada a efectos de incentivos económicos.
- Respecto a la dinamización del tejido económico: Desarrollo de productos turísticos estrella, red de tiendas rurales. Unión de turismo- agroalimentación y comercio. Apoyo a nuevos yacimientos de empleo vinculados a calidad de vida.
- Innovación y emprendimiento: potenciando la comercialización virtual de los productos y servicios del noreste de Soria. Fomentando el espíritu emprendedor. Trabajando con el concepto de responsabilidad social y consumo responsable.