IMG_20150424_115550

El primer Centro Especial de Empleo de la provincia de Soria,ADISNERSO está en Ólvega. Lo dirige Irene Isla Orte. Nos habla y nos cuenta en qué consiste esta figura de Economía Social.

Los Centros Especiales de Empleo son entidades cuyo objetivo principal es realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones del mercado y teniendo como finalidad asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social que requieran sus trabajadores discapacitados. Pretende ser un medio de integración del mayor número de trabajadores discapacitados al régimen de trabajo normal. La totalidad de la plantilla de los Centros Especiales de Empleo estará constituida por trabajadores discapacitados, sin perjuicio de las plazas que deban ser cubiertas por personas no discapacitadas y que resulten imprescindibles para el desarrollo de la actividad. En cualquier caso, el número de trabajadores discapacitados no será inferior al 70% del total de la plantilla de la empresa. En su estructura y organización se ajustarán a los de las empresas ordinarias.

Los Centros Especiales de Empleo de Castilla y León emplean a más de 4.000 personas con discapacidad, lo que supone aproximadamente el 20% del total de personas con discapacidad ocupadas en la Comunidad Autónoma. Su desembolso anual en salarios para las personas con discapacidad supone más de 48 millones de euros.

En Soria existen cuatro Centros Especiales de Empleo, tres en Soria capital y el del municipio olvegueño dedicado a la fabricación de piezas para vehículos, siendo propiedad en la actualidad de los doce chicos y chicas que trabajan en el centro.

Irene Isla Orte lleva toda la vida trabajando para sacar a sus hijos adelante. En la actualidad es la presidenta de Adisnerso y la gerente de Adisnerso, SL., sociedad limitada que gestiona este centro. A sus 64 años fue una de las promotoras de la Asociación de Discapacitados del Noreste Soriano con la que han conseguido dar trabajo a doce personas de este colectivo y colaborar con su desarrollo como personas plenamente integradas en el mercado laboral.

La colaboración en esta iniciativa social por parte de toda la localidad y las instituciones ha sido fundamental para su puesta en marcha y su desarrollo hasta la actualidad. Siempre se han sentido muy apoyados por el Ayuntamiento de Ólvega en cuyos locales realizan su actividad diaria. Su deseo principal es que haya más trabajo para todos.

¿Cuál fue el origen de la asociación y cuántos socios tiene actualmente?

Hace siete años, en 2008, se creó la asociación con el objetivo principal de hacer un Centro Especial de Empleo cuando la empresa Remsa se comprometió a darnos carga de trabajo. El objetivo principal de su creación fue porque los chicos no encontraban trabajo en las fábricas y algunos padres sí queríamos que nuestros hijos tuvieran una ocupación. En un principio contábamos con un gran número de miembros entre los chavales, los padres y familiares, pero posteriormente, el Centro Especial de Empleo pasó a ser propiedad de los doce chicos que trabajan en él cuando se constituyó Adisnerso, SL. En este momento la Asociación cuenta con el veinte por ciento de la empresa.

Desde el principio nos dedicamos a pedir a todas las empresas de la localidad que nos dieran una parte de trabajo que puedan hacer nuestros trabajadores. La actividad se inició con menos trabajadores ya que en ese momento sólo se realizaban trabajos para la empresa Remsa. Posteriormente se incorporaron más chavales cuando solicitamos carga de trabajo a la empresa Vestas y nos dieron todo lo referente a la elaboración de las canaletas y los carriles metálicos hasta que la empresa cerró hace un par de años. También hemos trabajado para Cyndea pero sólo unos pocos días.

¿Cuáles son las principales actividades que realizan a lo largo del año?

La verdad es que hemos realizado pocas actividades a parte del trabajo diario que es nuestro objetivo principal. Habitualmente trabajamos por las mañanas desde las seis y media hasta las dos y media y hasta las doce los viernes. Por las tardes tienen que descansar y los fines de semana los dedican a sus aficiones. En otra ocasión hemos contado con monitoras que estaban de prácticas por sus estudios y también hemos asistido a actividades organizadas por la JUVE. También hemos hecho alguna excursión y comidas de hermandad para los socios y simpatizantes. Este año los chicos han sido pregoneros de las fiestas del Cristo y estamos muy orgullosos. Fue un día muy emotivo en el que recibimos todo el cariño del pueblo de Ólvega.

¿Utilizan Internet y las Redes Sociales?

La verdad es que no utilizamos nada de eso porque no nos hace falta.